Justicia restaurativa y reincidencia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rjd.v36i3.13761

Palabras clave:

justicia restaurativa, Reincidencia, Evidencias, Prisiones

Resumen

  Este artículo es un estudio de revisión que buscó sintetizar la evidencia disponible sobre los posibles impactos de los enfoques restaurativos en la reincidencia criminal. Se realizaron búsquedas en las plataformas Springer, Scopus y Google Scholar con las expresiones justicia restaurativa, reincidencia criminal, revisión sistemática, agrupadas con el indicador booleano AND. Seleccionamos los artículos considerados más influyentes según las plataformas Springer y Scopus, cinco en total. Posteriormente, utilizando el software Publish or Perish, seleccionamos los tres artículos más relevantes en Google Scholar en el período de los últimos cinco años. Encontramos evidencia positiva de una reducción en la reincidencia con respecto al enfoque de las Conferencias de Justicia Restaurativa que permiten reuniones entre delincuentes, víctimas o miembros de la familia y miembros de la comunidad que son, sin embargo, bastante diferentes según algunos moderadores. Con base en los hallazgos, recomendamos desarrollar el enfoque en contextos institucionalizados con un enfoque en las personas involucradas en conflictos más serios.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Marcos Flávio Rolim, Centro Universitário Ritter dos Reis, UniRitter, Porto Alegre, RS

    Marcos Rolim es doctor (2014)  y máster (2008) en Sociología por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS), con un posdoctorado en Sociología por la misma institución; especialista en Seguridad Pública por la Universidad de Oxford (Reino Unido) y periodista (1990) por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFSM). Profesor del Máster en Derechos Humanos del Centro Universitario Ritter dos Reis - UniRitter, en Porto Alegre. Miembro del consejo de administración de la ONG Artigo 19; miembro de la Asamblea Brasileña de Amnistía Internacional y miembro fundador del Foro Brasileño de Seguridad Pública (FBSP). Presidió las comisiones de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa de la RS y de la Cámara de Representantes y fue miembro titular del Consejo Nacional de Política Criminal y Penitenciaria (CNPCP). Autor, entre otras obras, de "El síndrome de la reina roja: policía y seguridad pública en el siglo XXI" (Zahar); "Desarme, evidencia científica" (Da Casa y Palmarica); "Bullying, la pesadilla de la escuela" (Dom Quixote) y "La formación de la juventud violenta, un estudio sobre la etiología de la violencia extrema" (Appris).

Publicado

2022-12-30

Cómo citar

Justicia restaurativa y reincidencia. (2022). Revista Justiça Do Direito, 36(3), 60-81. https://doi.org/10.5335/rjd.v36i3.13761