CRÍTICA AL POSITIVISMO JURÍDICO EN LA EDUCACIÓN JURÍDICA DEL SIGLO XX
DOI:
https://doi.org/10.5335/rjd.v38i3.16458Palabras clave:
educación jurídica, enseñanza del derecho, educación legal, positivismo jurídico, idealismo jurídicoResumen
El tema central del artículo es el análisis de la perspectiva epistemológica vigente en la educación jurídica brasileña durante gran parte del siglo XX, el positivismo jurídico, y su impacto, en particular, en la educación jurídica durante ese período. En algunos aspectos, el texto también contiene análisis, aunque superficiales, sobre la investigación jurídica y el modelo actual de producción de conocimiento jurídico. La obra también contiene, aunque en menor medida, el análisis del idealismo jurídico durante ese mismo espacio-tiempo. El objetivo central del trabajo es presentar las principales críticas formuladas sobre la influencia epistemológica del positivismo jurídico, así como las consecuencias que trajo a la educación jurídica en el período histórico referido. Aunque no fue el objetivo principal, estas cuestiones también fueron, en parte, analizadas en relación con el idealismo jurídico. El texto fue escrito con base en una investigación bibliográfica interdisciplinaria, tomando la forma de una revisión de la literatura, y su texto dividido en cinco secciones, considerando la introducción y la conclusión.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-08-21 (2)
- 2025-02-28 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Justiça do Direito

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Todos los artículos están licenciados con la licencia Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional.