Hacia la deportivización del derecho deportivo contemporáneo. Agenda pendiente y perspectivas interdisciplinarias

Autores

  • Jorge Isaac Torres Manrique Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)

DOI:

https://doi.org/10.5335/rjd.v34i3.12301

Palavras-chave:

Agenda interdisciplinar del derecho deportivo, Deportivización, Derecho Constitucional, Derechos fundamentales, Desafíos pendientes del derecho del deporte, Perspectivas para la deportivización

Resumo

Al igual que marcado desarrollo de las nuevas tecnologías y las nuevas tendencias, le corresponde al Derecho ponerse a tono con el referido nuevo escenario. En ese sentido, el Derecho del Deporte no resulta ser la excepción. No obstante, en razón a que cada vez somos más conscientes de la gran relevancia que comporta el mismo, el mismo requiere a fortiori una gestión de impulso. Consideramos que la misma precisa ser llevada a cabo de manera, integral, sistémica, interdisciplinar, a efectos que el Derecho del Deporte abrace la deportivización. Consecuentemente, en la presente entrega llevamos a cabo el desarrollo y fundamentación de nuestra propuesta.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Jorge Isaac Torres Manrique, Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)

    Consultor jurídico. Abogado por la UCSM (Arequipa). Doctorados en Derecho y Administración, por la UNFV (Lima). Presidente de la Escuela Interdisciplinar de Derechos Fundamentales Praeeminentia Iustitia (Perú). Miembro de la International Association of Constitutional Law- IACL (Serbia). Autor y coautor de libros y tratados en Derecho Constitucional, Penal y Administrativo. CoDirector los Códigos Penales comentados de Ecuador y Colombia. kimblellmen@outlook.com.

Publicado

2020-12-30

Como Citar

Hacia la deportivización del derecho deportivo contemporáneo. Agenda pendiente y perspectivas interdisciplinarias. (2020). Revista Justiça Do Direito, 34(3), 181-209. https://doi.org/10.5335/rjd.v34i3.12301