Deben las agencias reguladoras ser formalistas?
DOI:
https://doi.org/10.5335/rjd.v35i2.12480Palabras clave:
Formalismo jurídico, Teoria institucional, Questões empíricas, Interpretação JurídicaResumen
El artículo investiga las razones por las que las agencias reguladoras pueden elegir entre ser un intérprete formalista o no. Pretende mostrar la necesidad de abandonar las posiciones puramente conceptuales o fundamentalistas respecto a la teoría de la interpretación jurídica. La metodología empleada es una comparación teórica entre la justificación del formalismo jurídico presente en Frederick Schauer, con la propuesta de Cass R. Sunstein de un mayor protagonismo de las cuestiones empíricas en las discusiones sobre el formalismo jurídico y las adhesiones y objeciones a esta propuesta lanzadas por Adrian Vermeule. Se discute la posición cualificada de las agencias reguladoras como intérpretes de la ley, basándose en ciertas características institucionales, como la legitimación democrática, la experiencia técnica y los procedimientos de toma de decisiones. El artículo concluye que la elección entre una postura más o menos formalista obedece a factores circunstanciales y empíricos, en relación con la búsqueda de un mejor desempeño de las instituciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los artículos están licenciados con la licencia Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional.