La deportivización del Derecho Deportivo contemporáneo: desafíos y perspectivas interdisciplinarias
DOI:
https://doi.org/10.5335/rjd.v36i1.13460Palavras-chave:
Deportivización, Agenda interdisciplinar del derecho deportivo, Desafíos pendientes del derecho del deporte, Perspectivas para la deportivización., Derechos fundamentales, Derecho ConstitucionalResumo
Al igual que marcado desarrollo de las nuevas tecnologías y tendencias, le corresponde al Derecho ponerse a tono con el referido nuevo escenario. En ese sentido, el Derecho del Deporte no resulta ser la excepción. No obstante, en razón a que cada vez somos más conscientes de la gran relevancia que comporta el mismo, el mismo requiere a fortiori una gestión de impulso. Consideramos que la misma precisa ser llevada a cabo de manera, integral, sistémica, interdisciplinar, a efectos que el Derecho del Deporte abrace la deportivización. A propósito, cabe dejar constancia que el presente trabajo nos ocupamos del análisis del derecho del deporte contemporáneo, en lo relativo a lo que desde nuestra cosmovisión amerita se lleve a cabo. Ello, con el objeto de viabilizar su pronto como máximo desarrollo y deportivización. No obstante, dicho menester lo llevamos a cabo desde una perspectiva interdisciplinar, esto es, que comporta fundamentos desde los derechos fundamentales que se ven involucrados, derecho constitucional, especialización, principios de la administración, filosofía, entre otros.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Todos os artigos estão licenciados com a licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional.