El cinismo, el escepticismo y la tecnocracia frente a los Derechos Humanos y el garantismo
DOI:
https://doi.org/10.5335/rjd.v38i1.15907Palavras-chave:
Derechos Humanos, Garantismo, Globalización, Totalitarismo de mercado, Totalitarismo EstatalResumo
Se explican cuatro posiciones existentes en torno a los derechos humanos, algunas de ellas totalmente contrarias, otras parcial o selectivamente favorables y otra manifiestamente defensora de los mismos: a) cínica; b) escéptica y/o post-moderna; c) tecnócrata o tecnocrática; y d) garantista y monocultural. Asimismo, se intenta visualizar algunos de los entornos y de los procesos que en el contexto de la globalización presentan los obstáculos, las oscuridades y los demonios que imposibilitan una mayor sensibilidad y una mayor cultura teórica y práctica de derechos humanos e impiden una mayor práctica, una mejor garantía y una real efectividad. Estos son: un totalitarismo, el del mercado apoyado por otro autoritarismo, el del Estado; dos fundamentalismos, uno religioso y otro populista; y cuatro procesos de concretización contrarios a una cultura sensible de derechos humanos.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Revista Justiça do Direito

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Todos os artigos estão licenciados com a licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional.