Ocupación escolar en Francisco Beltrão-PR: contribuciones para la formación de los jóvenes
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v29i1.10629Palabras clave:
Ocupaciones escolares. Movimiento estudiantil. Enseño medio.Resumen
El avance de las políticas neoliberales y la intensificación de los conflictos de clase han tenido repercusiones en el ámbito educativo, como se observó en 2015 y 2016. Inicialmente a través de reformas educativas llevadas a cabo en diferentes estados brasileños y, más tarde, a través de políticas públicas nacionales, tales como la reforma de la escuela secundaria y PEC / 55. En ambos casos, los estudiantes reaccionaron a través de las ocupaciones escolares. En este artículo, reflexionamos sobre las ocupaciones ocurridas en 2016 en Paraná, especialmente en el municipio de Francisco Beltrão, con el objetivo de historizarlo y resaltar su carácter formativo. La investigación fue cualitativa y se realizó en base a lecturas sobre el tema, análisis de documentos y entrevistas con 11 estudiantes. El proceso de ocupaciones escolares en el país se presenta, comprende, en base a la categorización temporal propuesta por Groppo (2018), y cómo se vivió este proceso en la ciudad de Francisco Beltrão, Paraná, revelando su potencial formativo, considerando las contribuciones de Paulo Freire, donde “la práctica de la libertad solo encontrará una expresión adecuada en una pedagogía en la que los oprimidos puedan descubrir y conquistarse reflexivamente como el sujeto de su propio destino histórico” (FIORI, 1987, p. 5).