Libras en el curso de pedagogía: análisis de factores que interfieren en el proceso de enseñanza-aprendizaje
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v27i3.12388Palabras clave:
Asignatura de Libras. Pedagogía. Enseñanza-aprendizaje. Decreto 5.626/2005.Resumen
Este texto es parte de un estudio más amplio, que buscó evaluar el proceso de implementación de la asignatura de Libras en el plan de estudios del curso de Pedagogía de la Universidad Estatal de Londrina-UEL. El objetivo de este artículo es presentar el análisis de los factores que involucraron el proceso de enseñanza-aprendizaje y que contribuyeron o dificultaron el desarrollo de esta disciplina en el referido curso. Los datos fueron recolectados a través de una entrevista semiestructurada con el docente de la asignatura Libras y la aplicación de un cuestionario a 90 estudiantes de Pedagogía, luego de cursar dicha asignatura. El análisis de los datos se basó, en particular, en el Decreto 5.626/2005, que regula la Ley 10.436 de 2002 – ley de reconocimiento de Libras. Los resultados mostraron que las mayores dificultades en relación a la enseñanza de Libras fueron: la carga de cursos; el número de alumnos por clase, el exceso de actividades paralelas a la asignatura y dificultades específicas como la coordinación motora y la memorización. En cuanto a los aspectos positivos, se destaca el apoyo didáctico y los recursos visuales que ayudan en las clases y facilitan la comprensión de los alumnos. Creemos que los análisis presentados contribuyen a la identificación de condiciones que facilitan y dificultan el desarrollo de la asignatura Libras.