“Hay gente caminando para allá y para acá”: caminar con los niños – investigación en contexto campesino
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v27i3.12390Palabras clave:
Metodología de investigación. Investigación con los niños. Niños del campo. Cultura de pares. Caminar com niños.Resumen
Este artículo discute el caminar con niños en contexto campesino como posibilidad metodológica para la investigación con niños. A partir de algunos presupuestos del abordaje etnográfico, las caminadas con los niños son descritas como una herramienta metodológica capaz de ofrecer elementos para integrar con ellas en sus dinámicas sociales. La acción de caminar con los niños permite desarrollar una postura atenta a las roturas y las pistas ofrecidas por ellas a cerca de la (re) interpretación que hacen de la cultura comunitaria y de la cultura de las familias, en especial, de las prácticas de la pesca y de la lida del campo. Los procesos interpretativos producidos por los niños, en sus relaciones, intergeracionales y intrageracionales, son abordados con base en los conceptos de reproducción interpretativa y cultura de pares. El estudio sostiene metodologías que valoran la acción de los niños como intérpretes de sus culturas comunitarias y familiares, y como participantes activas en el desarrollo en la organización de los procesos investigativos. Muestra como el caminar con niños favorece un acercamiento a las culturas de los niños y ofrece condiciones para escuchar sus voces con sensibilidad.