Internacionalización de los programas de pos-graduación: Mercosur y Unasur en las políticas públicas de pos-graduación

Autores

  • Margarita Sgró Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Autor

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.2013.3123

Resumo

El presente trabajo pretende reseñar algunos de los lineamientos políticos y académicos que promueven la Internacionalización de los programas de pos-graduación poniendo el acento en la contribución que el proceso de cooperación científica entre los países de la región, brinda para fortalecer la integración del bloque que se corporizó en el Mercado común del sur (Mercosur) y en la Unión de naciones del sur (Unasur). Las políticas de pos-graduación que Argentina está definiendo se orientan, aunque no exclusivamente, en el sentido de: a) estimular el intercambio académico de alumnos; docentes e investigadores de diferentes áreas disciplinares; b) formular proyectos conjuntos de investigación; c) pensar sistemas coordinados de evaluación de la calidad, d) coordinar contenidos; e) homologar estructuras curriculares. Todas las actividades mencionadas anteriormente se registran en numerosas universidades por iniciativa de grupos de investigación o de programas de pos-graduación, convertirlas en políticas de Estado es algo que Argentina impulsa com fuerza en los últimos años, reconociendo que representan el camino que, necesariamente, deberemos recorrer si aspiráramos a la posibilidad de emitir titulaciones conjuntas entre dos o más países.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Margarita Sgró, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
    Doctora en Educación, coordinadora del Programa de Pos-Graduación en Educación de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires-Tandil-Buenos Aires-Argentina.

Downloads

Publicado

2013-04-23

Como Citar

Internacionalización de los programas de pos-graduación: Mercosur y Unasur en las políticas públicas de pos-graduación. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 19, n. 2, 2013. DOI: 10.5335/rep.2013.3123. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/3123. Acesso em: 15 out. 2025.