Enseñanza de la historia en el nivel secundario en Argentina: herencias, rupturas, invenciones e inércias

Authors

  • Maria Paula Gonzalez Universidad Nacional de General Sarmiento y como investigadora de Carrera del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina). Author

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v21i2.4300

Keywords:

Enseñanza. Historia. Prácticas. Propósitos. Actividades.

Abstract

Este trabajo analiza las configuraciones actuales de la historia como disciplina escolar en el nível secundario en Argentina, tomando particularmente los propósitos y las actividades que se enuncian, se sugieren y se practican. A través de diversas fuentes normativas, pedagógicas y docentes, el análisis muestra rupturas, inercias, invenciones y herencias.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Maria Paula Gonzalez, Universidad Nacional de General Sarmiento y como investigadora de Carrera del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina).
    Graduada en Historia por la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Doctora por la Universidad Autónoma de Barcelona en el Programa de Didáctica de las Ciencias Sociales (España). Actualmente se desempeña como investigadora docente adjunta en la Universidad Nacional de General Sarmiento y como investigadora de Carrera del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina). E-mail: gonzalezamorena@gmail.com

Published

2014-09-23

How to Cite

Enseñanza de la historia en el nivel secundario en Argentina: herencias, rupturas, invenciones e inércias. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 21, n. 2, 2014. DOI: 10.5335/rep.v21i2.4300. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/4300. Acesso em: 16 oct. 2025.