Construyendo puentes
Construyendo puentes: escuela y familia compartiendo conocimientos en la alfabetización inclusiva de jóvenes y adultos
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v32.16160Palabras clave:
educación de jóvenes y adultos, discapacidad intelectual, entrevistas, colaboración escolar, compartición del conocimientoResumen
La alfabetización adquiere mayor relevancia cuando se trata de personas con discapacidad intelectual, que con frecuencia enfrentan desafíos adicionales en el aprendizaje. Con el objetivo de investigar la dinámica del intercambio de conocimientos entre la escuela y las familias, este estudio se centra en la alfabetización y en el desarrollo de la autonomía de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. La investigación se lleva a cabo en una institución especializada en la Educación de Jóvenes y Adultos (EJA). Para el desarrollo de la investigación, se realizaron entrevistas con profesionales de la institución. Las respuestas fueron analizadas cualitativamente con el apoyo del software Iramuteq. Los resultados destacan la colaboración entre la escuela y la familia y señalan cuestiones prácticas de la relación entre profesionales de la EJA en la modalidad de Educación Especial, indicando que el intercambio de conocimientos implica motivación, confianza, cooperación y compromiso profesional.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Lilian Cibele Vargas, Maria Ligia Ganacim Granado Rodrigues Elias, Viviane Sartori

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.