(In) Visibilidad de niños inmigrantes en la ciudad de São Paulo: preguntas para pensar en la ciudadanía de la primera infancia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v27i2.11435

Palabras clave:

Niñez temprana. Estudios de la infancia. Immigración. Visibilidad. Derechos de los niños.

Resumen

Apoyado por datos de investigación en curso, el objetivo de este artículo es discutir la investigación sobre niños inmigrantes en centros y escuelas públicas de educación infantil en la ciudad de São Paulo, basada en el paradigma de los estudios sociales de la infancia, en la legislación sobre los derechos del niño y las prácticas sociales cotidianas, a partir de investigaciones encontradas en una breve búsqueda sobre la producción en el campo, para reflexionar sobre las relaciones entre visibilidad, infancia y ciudadanía.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Maria Leticia Nascimento, da Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo (FEUSP)

    Doutora em Educação pelo Programa de Pós-Graduação em Educação da Universidade de São Paulo. Professora Associada da Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo (FEUSP). Coordenadora do Grupo de Estudos e Pesquisa Sociologia da Infância e Educação Infantil (GEPSI), Brasil.

  • Carolina Grandino Pereira de Morais, Grupo de Estudos e Pesquisa Sociologia da Infância e Educação Infantil (GEPSI), Brasil

    Formada em Letras (FFLCH-USP) e Pedagogia (FEUSP). Integrante do Grupo de Estudos e Pesquisa Sociologia da Infância e Educação Infantil (GEPSI), Brasil.

Publicado

2020-07-28

Cómo citar

(In) Visibilidad de niños inmigrantes en la ciudad de São Paulo: preguntas para pensar en la ciudadanía de la primera infancia. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 27, n. 2, p. 437–458, 2020. DOI: 10.5335/rep.v27i2.11435. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/11435. Acesso em: 16 oct. 2025.