Pedagogía de la amenaza: análisis de patrones comunicativos de socialización en grupos de apoyo al presidente Jair Bolsonaro en WhatsApp
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v28i1.11465Palabras clave:
WhatsApp; socialización; nueva derecha; Jair Bolsonaro.Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar aspectos de la socialización en grupos públicos de apoyo al presidente brasileño Jair Bolsonaro en WhatsApp. La atención se centra en los patrones comunicativos recurrentes en este espacio. Utilizando como material de análisis mensajes textuales y visuales, animaciones, memes y videos difundidos en comunidades virtuales, se indica la existencia de una "pedagogía de la amenaza", con un flujo comunicativo centralizado, ausencia de debates y sin espacios para opiniones opuestas. El análisis de contenido muestra una intensa circulación de mensajes sustentada en tres patrones comunicativos fundamentales: 1- binomio amigo-enemigo, 2- apelación a la emoción y 3- estrategias de desinformación. Se argumenta que la plataforma virtual se configura como un medio ideológico en el signifcado propuesto por Thompson (1995), el de sentido al servicio del poder. Al emular un estado de amenaza constante, los grupos de apoyo de Bolsonaro tienen la intención de reunir, alertar y convocar a la militancia para defender al presidente ante los peligros y las intimidaciones.
Palabras clave: WhatsApp; socialización; nueva derecha; Jair Bolsonaro.