La educación como socialización en Émile Durkheim

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v28i1.11520

Palabras clave:

Educación, Socialización, Émile Durkheim

Resumen

Este artículo tiene como objetivo abarcar la centralidad de la temática de la educación en el trabajo del sociólogo francés Émile Durkheim. Primero, se pretende demostrar cómo el autor, a través de la perspectiva de una ciencia de la educación, entendió el fenómeno educativo como algo fundamental tanto para el mantenimiento y la continuidad del entorno social como para la formación de los individuos como miembros de una sociedad. Por lo tanto, para Durkheim, entendemos que la educación tendría como una función sustancial la transmisión de todo el legado sociocultural de un contexto dado, dando como resultado un proceso de socialización que permitiría la constitución de lo que él llama ser social. Finalmente, se demostrará como la educación dialoga directamente con la temática de la moralidad y sus elementos constitutivos y cómo los escritos durkhemianos sobre el tema se colocan como un punto de partida para pensar los temas y problemas actuales sobre los procesos educativos, como la temática de la diversidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Rhuany Andressa Raphaelli Soares, IFRS

    Licenciada em Ciências Sociais pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) e mestranda do Programa de Pós-Graduação em Educação Profissional e Tecnológica do Instituto Federal do Rio Grande do Sul (IFRS). Atua na área de teoria sociológica e sociologia da educação a partir de estudos durkheimianos e bourdieusianos.

  • Raquel Andrade Weiss, UFRGS

    Bacharel em Ciências Sociais, Mestre em Sociologia e Doutora em Filosofia pela Universidade de São Paulo. Desde o ano de 2001 dedica-se a pesquisa a obra de Émile Durkheim, tendo escrito diversos artigos sobre o tema. Atualmente é professora associada do Departamento de Sociologia e professora permanente do Programa de Pós-Graduação em Sociologia da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS). Junto com Rafael Benthien coordena o Centro Brasileiro de Estudos Durkheimianos e dirige a coleção "Biblioteca Durkheimiana", publicada pela EdUSP. Atua na área de teoria sociológica, sociologia da moral e, mais recentemente, tem pesquisado a relação entre Sociologia e Psicanálise.

Publicado

2021-09-16

Cómo citar

La educación como socialización en Émile Durkheim. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 28, n. 1, p. 13–33, 2021. DOI: 10.5335/rep.v28i1.11520. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/11520. Acesso em: 16 oct. 2025.