Evaluación del aprendizaje según los parámetros ausubelianos tras la convivencia en una unidad didáctica potencialmente significativa
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v29i2.13114Palabras clave:
Aprendizaje Significativo, Evaluación, Enseñanza de las CienciasResumen
Las vías didácticas basadas en las perspectivas constructivistas del aprendizaje son vías a las que aspiran desde finales del siglo XX los estudiosos de la educación. Sin embargo, el proceso de evaluación es un movimiento complejo que exige del profesor un cierto esfuerzo en la búsqueda de evidencias de consolidación del aprendizaje. Por lo tanto, en la perspectiva del aprendizaje significativo, este estudio presenta una propuesta de Unidad Didáctica Potencialmente Significativa (UDSP) para la educación básica, así como una sugerencia para evaluar, a través de parámetros prácticos ausubelianos, un posible aprendizaje significativo que pueda desarrollarse a partir de la aplicación de la Unidad. Para la evaluación del aprendizaje significativo de una manera más asertiva, se sugiere el análisis de criterios e ítems que cubran los dominios cognitivo, actitudinal, consciente y contextual del aprendizaje, utilizando múltiples instrumentos evaluativos. Así, las propuestas que aquí se comentan constituyen un recurso para apoyar el análisis y la comprensión sobre los episodios de aprendizaje significativo.