Tendencias de Organizadores Previos para el Aprendizaje Significativo en Demonstraciones Matemáticas
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v29i2.13269Palabras clave:
Aprendizaje significativo; Organizadores Anterior; Tendencias en la Educación Matemática; Investigación para la Acción.Resumen
Desde la perspectiva de la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel, para que tenga lugar el Aprendizaje Significativo, los nuevos conocimientos deben relacionarse con conceptos previos específicos de la estructura cognitiva del alumno, de una manera no arbitraria y no literal. Con respecto a las demostraciones matemáticas, es necesaria la ocurrencia de tres tipos de aprendizaje significativo: representacional, conceptual y proposicional. Una forma de promover el aprendizaje significativo, cuando el alumno no tiene los conocimientos previos necesarios, es el uso de Organizadores Previos, que funcionan como “puentes cognitivos” entre lo que ya sabe y lo que necesita saber para nuevos aprendizajes. Esta investigación tiene como objetivo presentar e investigar estrategias de enseñanza para demostraciones matemáticas, que puedan favorecer el aprendizaje significativo de los académicos en la Licenciatura en Matemáticas. De esta manera, se elaboró ​​e implementó una propuesta de Organizadores Previos en la enseñanza de demostraciones matemáticas, anclada en las tendencias de la Educación Matemática: la Historia de las Matemáticas, el Manejo de Material Concreto y la Resolución de Problemas. La implementación del Organizador Anterior propuesto, a través de una investigación de acción, ha mostrado resultados satisfactorios en cuanto a evidencia de aprendizajes significativos en demostraciones matemáticas, favoreciendo la formación profesional de los académicos.