La formación continua del profesorado desde la perspectiva de la teoría del aprend

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v29i2.13271

Palabras clave:

Formación de profesores. Aprendizaje significativo. Ensenãnza. Aprendizaje

Resumen

Este artículo tiene como objetivo proponer una reflexión sobre los cambios y demandas del trabajo docente, en busca de mejora y calidad de los aprendizajes, en el contexto de la formación continua del profesorado. En este sentido, la Teoría del Aprendizaje Significativo se articula en el estudio como un camino hacia la formación docente, a partir de la propuesta de un curso de educación continua ofrecido a un grupo de docentes desde los primeros años de la escuela primaria. La formación, organizada en forma de Unidad Docente Potencialmente Significativa (UEPS), tenía como objetivo subsidiar teóricamente a los docentes para el desarrollo de contenidos pedagógicos-conocimientos PCK (SHULMAN, 2015) y también ofrecer herramientas para la articulación de prácticas y didácticas, en busca de un aprendizaje más calificado. Se concluye que el movimiento teórico-práctico propuesto en el curso permitió a los participantes reflexionar sobre su praxis, así como sensibilizar y fortalecer las prácticas docentes, consolidando conocimientos y mejorando conocimientos que ayudan a los docentes en la docencia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Graziela Ferreira de Souza, Universidade Estadual de Ponta Grossa

    Doutora e mestre em Ensino de Ciência e Tecnologia pela Universidade Tecnológica Federal do Paraná (UTFPF), Campus Ponta Grossa, graduada em Pedagogia pela Universidade Estadual de Ponta Grossa (UEPG). Professora colaboradora do curso de Licenciatura em Pedagogia da Universidade Estadual de Ponta Grossa (UEPG). ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5747-3210. E-mail: graziela.uepg@gmail.com.

  • Nilcéia Aparecida Maciel Pinheiro, Universidade Tecnológica Federal do Paraná

    Doutora em Educação Científica e Tecnológica pela Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), mestre em Tecnologia pela Universidade Tecnológica Federal do Paraná (UTFPR) e graduada em Matemática pela Universidade Estadual de Ponta Grossa (UEPG). Professora titular do Departamento de Matemática da Universidade Tecnológica Federal do Paraná, docente permanente do Programa de Pós-graduação em Ensino de Ciência e Tecnologia (PPGECT/UTFPR). ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3313-1472. E-mail: nilceia@utfpr.edu.br.

  • Sani de Carvalho Rutz da Silva, Universidade Tecnológica Federal do Paraná

    Doutora em Ciência dos Materiais pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), Mestre em Matemática Aplicada pela mesma instituição, graduada em Matemática pela Universidade Estadual de Ponta Grossa (UEPG).  Professora Titular na Universidade Tecnológica Federal do Paraná (UTFPR), docente permanente do Programa de Pós-graduação em Ensino de Ciência e Tecnologia (PPGECT/UTFPR). ORCID https://orcid.org/0000-0002-1548-5739. E-mail: sani@utfpr.edu.br.

Publicado

2022-11-25

Cómo citar

La formación continua del profesorado desde la perspectiva de la teoría del aprend. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 29, n. 2, p. 575–598, 2022. DOI: 10.5335/rep.v29i2.13271. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/13271. Acesso em: 15 oct. 2025.

Artículos más leídos del mismo autor/a