La La juridificación de la vida y la educación en el hogar en cuestión

Autores/as

  • Carolline Septimio UFPA Autor/a
  • Marcio de Souza Pessoa Universidade do Estado do Pará Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v29i3.13901

Palabras clave:

Educación en el hogar. Educación. Juridificación de la vida. Libertad

Resumen

Sabiendo que el discurso a favor de la práctica de los padres de educar a los hijos en el ámbito doméstico cobra fuerza en el contexto educativo brasileño, este artículo tiene como objetivo analizar las cuestiones inherentes al tema de la educación en el hogar como política educativa pública. El estudio está marcado por un análisis de la realidad brasileña, descomponiendo tanto una crítica social como una investigación de las premisas y condiciones de la educación en el país. Metodológicamente, el texto se guía por el análisis cualitativo realizado a partir de la investigación bibliográfica sobre la educación en el hogar y los temas de la escolarización, con énfasis en el análisis de la evolución histórica realizado por Honneth (2009; 2015; 2001) en relación con el concepto de libertad, así como como en el análisis sobre las patologías modernas resultantes de la adopción de un malentendido sobre este concepto. Se llega a la conclusión de que la práctica del homeschooling no corresponde a los anhelos de la sociedad actual porque es una política que aísla al niño y acentúa las desigualdades sociales del país, en la medida que genera un déficit de reconocimiento entre iguales.   Palabras clave: Educación en el hogar. Educación. Juridificación de la vida. Libertad  

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Carolline Septimio, UFPA

    Professora Adjunta na Faculdade de Educação na Universidade Federal do Pará- (UFPA). Graduada em Licenciatura Plena em Pedagogia pela Universidade do Estado do Pará (UEPA- 2007), Mestre em Educação pelo Programa de Pós-Graduação em Educação (PPGED) na linha Currículo, Epistemologia e História da Universidade Federal do Pará (UFPA- 2012) e Doutora em Educação pelo Programa de Pós-Graduação em Educação- (PPGE-2019) na linha Educação, Comunicação e Tecnologia da Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC- 2015). É pesquisadora do Grupo de Estudos e Pesquisas em Currículo e Formação de Professores (INCLUDERE/UFPA). Discute temáticas que abordam currículo, acessibilidade, educação inclusiva, formação de professores, saberes docentes, didática e práticas escolares.

  • Marcio de Souza Pessoa, Universidade do Estado do Pará

    Procurador da Universidade do Estado do Pará/UEPA. Mestre em Direito pelo Centro Universitário do Estado do Pará/CESUPA. Especialista em Direito Público pelo Instituto Processus/DF. Membro do Grupo de Estudos de processo e direitos fundamentais/CESUPA. Coordenador do Grupo de Estudos em Direito Processual da Fibra Centro Universitário e Professor de Direito Processual Civil da Fibra Centro Universitário.

Publicado

2023-03-15

Cómo citar

La La juridificación de la vida y la educación en el hogar en cuestión. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 29, n. 3, p. 833–854, 2023. DOI: 10.5335/rep.v29i3.13901. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/13901. Acesso em: 16 oct. 2025.