SER Y HACERSE DOCENTE
REFLEXIONES SOBRE LA NOCIÓN DE PRIORIDAD PEDAGÓGICA
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v30i0.14409Palabras clave:
Anterioridade Pedagógica, Docência, Educação escolarResumen
Este texto discute la noción de precedencia pedagógica a la luz de algunos pensadores contemporáneos, a saber, Arendt (2013), Boufleuer (1991, 2010, 2013), Marques (1988, 1990, 2006), Larrosa (2018), entre otros . El objetivo es producir elementos que sean capaces de contribuir a responder la pregunta: ¿Qué hace a un docente ser docente? En ese sentido, se concuerda que la noción de precedencia pedagógica es potencialmente sólida para brindar subsidios que puedan fundamentar la indagación. La precedencia pedagógica tiene que ver con la constitución del docente y su íntima relación con los saberes que impartirá a las nuevas generaciones. Es sustancial, en ese sentido, que el docente comprenda las razones por las que su materia de estudio se incluye en el currículo escolar, por qué su materia de estudio es digna de ser presentada a las nuevas generaciones, el significado que tiene para él cada contenido. , con el objetivo de encontrar razones deseables para que estos contenidos sean aprendidos por los estudiantes en sus clases, pero para ello es necesario que constituyan una prioridad pedagógica.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jenerton Arlan Schütz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.