Freud y Adorno
Reflexiones sobre teoría crítica, educación y psicoanálisis
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v30.15428Palabras clave:
Dominação, Natureza, Teoria Crítica, Psicanálise, EducaçãoResumen
Este texto parte de una reflexión contenida en el libro Mala-Estar na Civilização (1930) sobre las fuentes del sufrimiento humano que coincide con la reflexión de Adorno y Horkheimer sobre el concepto de ilustración como campos de dominación social a través de la razón luminosa y científica de la razón ilustrada. . Finalmente, presentamos las reflexiones de Adorno sobre la educación como mecanismo liberador en la medida en que constituye emancipación, ruptura de la dominación, en lugar de obediencia, la introyección de la dominación. Para ello utilizaremos los textos mencionados, así como comentaristas cuando sea relevante.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2024-01-23
Número
Sección
Dossiê - Psicanálise, educação, subjetividade e ética em tempos neoliberais
Licencia
Derechos de autor 2024 Francisco Fianco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Os direitos autorais são mantidos pelos autores, os quais concedem à revista o direito de primeira publicação.
Cómo citar
Freud y Adorno: Reflexiones sobre teoría crítica, educación y psicoanálisis. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 30, p. e15428, 2024. DOI: 10.5335/rep.v30.15428. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/15428. Acesso em: 16 oct. 2025.