Enseñar Matemáticas en Salas de Recursos Multifuncionales desde la perspectiva del Aprendizaje Significativo
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v31.15454Palabras clave:
Educación Matemática; Educación inclusiva; Aprendizaje significativoResumen
El presente estudio tiene como objetivo identificar e interpretar las contribuciones de la teoría del Aprendizaje Significativo a la enseñanza de Matemáticas en Salas de Recursos Multifuncionales (SRM). Para ello se analiza un conjunto de diez disertaciones que abordan los límites, lagunas y dificultades de la enseñanza de las Matemáticas. El camino de este análisis abarcó la historia de la inclusión y sus normativas y la comprensión de la propuesta e implementación de la GRS en la educación básica. Se discuten características destacadas en el análisis de las disertaciones, que indican dificultades vividas por los docentes, como la falta de tiempo y de formación específica para el trabajo con estudiantes de inclusión. Concluimos que la construcción de una enseñanza de Matemática inclusiva y de calidad requiere de una práctica pedagógica que permita romper con el aprendizaje mecánico y repetitivo y que considere las estructuras cognitivas previas del educando, para lo cual el aprendizaje significativo representa una posibilidad importante.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Josiane Cotrin Pierasso do Nascimento, Denis Rogério Sanches Alves, Raquel Angela Speck

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.