Educación a distancia
apocalípticos e integrados
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v31.15726Palabras clave:
educación a distancia, tecnologia educacional, filosofía de la educaciónResumen
Ante el crecimiento de la Educación a Distancia (EaD) y los debates que surgen de esta expansión, urge plantear una discusión sobre los extremos contraproducentes. En términos metodológicos, este artículo constituye un ensayo basado en artículos, libros y otros trabajos teóricos. Luego, el texto retoma el debate propuesto por Umberto Eco con miras a investigar el contexto más actual. El objetivo es analizar las perspectivas de intelectuales apolíticos e integrados, proponiendo, a partir de ello, una tercera vía que no se reduzca a dicotomías. Como resultado de la discusión, llegamos a la propuesta de pensar en formas más conscientes y críticas de analizar el fenómeno de la expansión de la educación a distancia, sin caer en verdades a medias que dificulten comprender en detalle la modalidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Braian Veloso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.