El lenguaje y la tensión entre maestro y filósofo en el pensamiento de Nietzsche
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v31.15783Palabras clave:
Nietzsche, Profesor, Filósofo, Lenguaje, ZaratustraResumen
Este artículo pretende señalar la existencia de una tensión entre la figura del filósofo y la del profesor en el pensamiento de Friedrich Nietzsche, tomando como punto de partida su famosa obra Así habló Zaratustra (1883-1884). Proponemos pensar esta tensión desde la siguiente perspectiva: Nietzsche defiende el carácter personal de la filosofía y, al mismo tiempo, valora que el gran peligro para los profesores es perder la seriedad y pensar las cosas sólo en relación con sus alumnos. La narración de Así habló Zaratustra nos muestra cómo el problema del lenguaje es uno de los principales elementos que intervienen en la caracterización de esta tensión. En este escenario, articulamos la figura del maestro cantor con la concepción nietzscheana de la filosofía como actividad personal.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Laurici Vagner Gomes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.