Las implicaciones del neoliberalismo educativo en el proyecto de la “nueva” reforma del bachillerato
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v31.15985Palabras clave:
Educación, Ideología, Nueva Escuela Secundaria, NeoliberalismoResumen
Con la reforma de la “Nueva” Escuela Secundaria, los rastros de la ideología neoliberal son evidentes. En este contexto, el artículo problematiza algunas cuestiones relacionadas con el neoliberalismo, el currículo y las implicaciones de las ideas neoliberales presentes en la reforma de la educación secundaria. Para ello, realizamos un mapeo de estudios que abordan estos conceptos utilizando el Método Cartográfico desde una perspectiva post-crítica/ post-estructuralista. Encontramos que la ideología neoliberal se materializa como el “empresário” de la educación, categoría altamente estimulada por la lógica del mercado flexible, muy presente en el modelo de la “Nueva” Escuela Secundaria. La conclusión es que hay un intenso proceso de precarización de la educación, lo que resulta en el acceso a una educación aún más fragmentada, orientada a las demandas del mercado de trabajo capitalista. Por ello, insistimos en la necesidad de luchar por el retorno a una educación humanista.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Guilherme Araújo Soares, Ynara Silva Luniere Brito, Maria Ione Feitosa Dolzane

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.