Gestos de cuidado
¡dimensión necesaria del proceso de alfabetización filosófica!
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v31.16096Palabras clave:
Formación docente. Invención. Paulo Freire. Río Grande del Norte.Resumen
En 2022, un equipo de docentes del Núcleo de Filosofías y Estudios de la Infancia - NEFI, de la UERJ realizó el primer curso de alfabetización filosófica en Pau dos Ferros, RN. Paulo Freire fue la inspiración, su vida y práctica educativa, su proyecto piloto de alfabetización que realizó en 1963, en la ciudad de Angicos, RN, cerca de Pau dos Ferros. De esta experiencia surge la pregunta: ¿Qué hace que una alfabetización filosófica pueda recibir ese nombre? En el texto, escrito de forma narrativa con preguntas que interpelan a quienes son docentes, se coloca la atención en la forma, en los ‘cómos’ o en los caminos que se tomaron para desarrollar esta formación. No se pretende definir el método para crear una alfabetización filosófica, al contrario, también con Freire, se afirma que no existe un método preestablecido para ello
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ana Corina Salas Correa; Maria Reilta Dantas Cirino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.