Aprendizaje basado en proyectos
moda y sostenibilidad
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v31.16112Palabras clave:
aprendizaje en base a proyectos; sostenibilidad; upcyclingResumen
La creciente preocupación por el consumo desenfrenado y el elevado desperdicio en la industria de la moda ha impulsado el interés en la intersección entre moda y sostenibilidad. El objetivo de este estudio es describir la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos aplicada en la primera fase del curso de Diseño de Moda en UniSenai. La premisa del proyecto fue desarrollar nuevos artículos de moda a partir de prendas desechadas por la población, aplicando técnicas de upcycling. Dieciocho prendas descartadas, recolectadas y clasificadas por el Consorcio Intermunicipal del Medio Vale do Itajaí, fueron desinfectadas y distribuidas entre nueve grupos de estudiantes. Como resultado, se crearon y desarrollaron productos de moda, se calcularon los porcentajes de reutilización de las prendas desechadas y se tomaron fotografías para la elaboración de catálogos de moda. Este proyecto permitió a los estudiantes valorar y reutilizar, reciclar y usar materiales de manera consciente, considerándolos herramientas esenciales para minimizar el impacto ambiental y destacarse en el mercado.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Tania Maria Costa, Thaissa Schneider

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.