Pasantía docente en estudios de posgrado y formación de profesores de portugués como lengua extranjera
reflexiones sobre una praxis pedagógica
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v31.16113Palabras clave:
Portugués como lengua extranjera, Pasantía docente, Formación de profesoresResumen
Este artículo presenta el informe y reflexiones de carácter praxeológico a partir de una experiencia de pasantía docente supervisada, que se realizó en 2023, con un grupo de profesores en formación del curso de Portugués como Lengua Extranjera (PLE) en el Instituto de Letras de la Universidad Federal de Bahía (UFBA) El objetivo de este texto es, por tanto, ofrecer al público lector la oportunidad de conocer la planificación y la implementación de una asignatura de pregrado ofrecida dentro de una carrera y, además, presentar el modo como la práctica y la teoría se desarrollaron como una actitud de praxis pedagógica (FREIRE, 1974), considerada necesaria para una formación sensible y pensante (BORDA, 1985 y 2015) de los docentes de posgrado. El principal problema abordado por este objetivo es la falta de reflexión sobre la formación docente en el área de Portugués como Lengua Extranjera (PLE), ya sea a nivel de grado o posgrado, así como el relativamente bajo nivel de discusión sobre los efectos de la planificación y la docencia supervisada en la educación superior. Así, el artículo profundiza en las discusiones sobre la relación entre la teoría y la práctica pedagógica, así como en la conexión entre la formación en el ámbito de la sensibilidad/conciencia y la reflexión conceptual. Por esta razón, hemos dividido el texto en consideraciones iniciales, la presentación de la asignatura, la pasantía docente en los estudios de posgrado y su planificación, seguida de una discusión praxiológica de algunos puntos clave que se destacaron a lo largo de la asignatura, y consideraciones finales.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Jessica do Rosário Bandeira, Milan Puh

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.