La enseñanza como proceso autopoiético

divagaciones escritas en torno a la formación del profesorado

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v31.16388

Palabras clave:

formação docente, autopético, docência

Resumen

Este artículo analiza las críticas al modelo tradicional de escolarización, destacando las reflexiones de Ivan Illich sobre la institucionalización de la educación y su contribución al mantenimiento de las desigualdades sociales. También explora las ideas de Gert Biesta, que critica la instrumentalización de la educación orientada al mercado y defiende una pedagogía centrada en la subjetivación, la autonomía y la participación democrática. El texto recupera el significado etimológico de la palabra «escuela» como espacio de tiempo libre y propone una reconceptualización de la formación del profesorado basada en la autopoiesis, donde la enseñanza y el aprendizaje son procesos co-creativos y continuos. Autores como Virginia Kastrup y Rosimeri Dias refuerzan la importancia de formar sujetos críticos y autónomos, utilizando la noción de rizoma de Deleuze y Guattari para describir el aprendizaje como un proceso colaborativo e impredecible. Se utiliza el método de la investigación cartográfica tanto en la redacción del artículo como en las relaciones creadas en torno a los conceptos de docencia, formación y autopoiesis. Así pues, la enseñanza debe ser un ejercicio de autopoética, que facilite la cocreación y promueva interacciones que desafíen los paradigmas educativos tradicionales.  Finalmente, se comprende que la docencia, en tanto ejercicio autopoético, está íntimamente ligada a la investigación cartográfica, ya que esta renuncia al lugar de saber, eminentemente de poder, en favor de un lugar de experiencia, eminentemente de potencia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Tiago Almeida, Escola Superior de Educação de Lisboa

    Professor da Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico de Lisboa; e do CIE – Centro de Investigação em Educação do ISPA – Instituto Uni-versitário de Ciências Psicológicas, Sociais e da Vida, em Portugal.

  • Fabiana Fernandes Ribeiro Martins, Universidade Estadual do Rio de Janeiro

    Professora adjunta da Faculdade de Educação da Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Tem experiência na área de Educação, com ênfase em Filosofia da Educação, atuando principalmente nos seguintes temas: educação, filosofia, infância, arqueologia do saber, pesquisa e conhecimento.

Publicado

2024-11-04

Número

Sección

Dossiê - O lugar da pesquisa no exercício da docência

Cómo citar

La enseñanza como proceso autopoiético: divagaciones escritas en torno a la formación del profesorado. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 31, p. e16388, 2024. DOI: 10.5335/rep.v31.16388. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/16388. Acesso em: 16 oct. 2025.