Capacitismo religioso: aspectos históricos, relaciones cristianas y posibles enfrentamientos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v32.16441

Palabras clave:

capacitismo religioso, interseccionalidad, la justicia falla, cristianismo

Resumen

Este artículo tuvo como objetivo ofrecer un análisis teórico profundo del capacitismo religioso, con énfasis en el cristianismo. La investigación explora aspectos históricos, la relación entre la discapacidad y la religión cristiana, así como posibles estrategias para combatir el capacitismo religioso. La investigación, de carácter bibliográfico, se basa en fuentes secundarias, como libros, artículos académicos y otros documentos relevantes. El texto examina el papel de la religión en la formación de concepciones sobre el capacitismo a lo largo de la historia, sugiriendo un análisis crítico de estos aspectos para evitar su perpetuación y promover la adopción de la ética del cuidado, para prevenir actitudes segregacionistas. Se discuten los vínculos entre la religión cristiana y el capacitismo, a partir de la teología de la dominación y sus raíces históricas. Finalmente, como estrategias de afrontamiento, proponemos la discusión constante sobre el carácter interseccional de la discapacidad, la superación del modelo médico y la valorización de la justicia social para promover un enfoque inclusivo y equitativo

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Isabella Balducci Rezende, Universidade Federal de Itajubá

    Mestra em Educação em Ciências pela Universidade Federal de Itajubá. 

  • Denise Pereira de Alcântara Ferraz, Universidade Federal de Itajubá

    Doutora em Psicologia Social e Professora Associada da Universidade Federal de Itajubá e docente permanente do Programa de Pós-graduação em Educação em Ciências (PPGEC). 

Publicado

2025-02-12

Número

Sección

Artigos de fluxo contínuo

Cómo citar

Capacitismo religioso: aspectos históricos, relaciones cristianas y posibles enfrentamientos. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 32, p. e16441, 2025. DOI: 10.5335/rep.v32.16441. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/16441. Acesso em: 15 oct. 2025.