Dialogando sobre educación, ciudad y sus territorios
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v32.16727Palabras clave:
Ciudades Educadoras; aprendizaje; territorio educativo; Estación de Ferrocarril.Resumen
Este artículo explora cómo la ciudad y sus territorios pueden actuar como potenciales educadores o [des]educadores. El estudio es parte de un proyecto de investigación vinculado al Programa de Postgrado en Enseñanza de Humanidades y Lenguas, a nivel de Maestría, de la Universidade Franciscana, ubicada en el municipio de Santa Maria, Rio Grande do Sul. La investigación investiga la relación entre Ciudades Educadoras, territorios educativos y aprendizaje, con un enfoque en el territorio de la Gare Estación de Ferrocarril de Santa Maria. Vinculado a la Red UniTwin UNESCO - Ciudad que Educa y Transforma, el estudio adopta un enfoque cualitativo, basado en investigación bibliográfica y documental. Se concluye que la Gare Estación tiene un potencial educativo significativo, pudiendo convertirse en un territorio de aprendizaje al rescatar su historia, preservar el patrimonio, mejorar las interacciones sociales, retomar su identidad y ofrecer actividades artístico-culturales. Estas iniciativas amplían el aprendizaje y potencian el desarrollo infantil, a través de pedagogías urbanas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jéssica Silva do Nascimento, Marcio Tascheto da Silva, Fernanda Figueira Marquezan

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.