Políticas de acción afirmativa: un análisis de la admisión y de la permanência de los estudiantes titulares de cuotas del IFSul
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v27i3.12384Palabras clave:
Educación. Éxito escolar. Admisión por Cuotas. Permanencia. Políticas Afirmativas.Resumen
El presente trabajo es el resultado de una tesis de maestría en la que se analizó la admisión por cuotas en los cursos técnicos de la forma integrada a la enseñanza media del Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia Sul-rio-grandense (IFSul), campus Pelotas, y el panorama general de los estudiantes titulares de cuotas con respecto a las políticas de acción afirmativa de permanencia y éxito escolar. Para ello, utilizamos como metodología el estudio de caso y el análisis de categorías relacionadas con la recepción o no de los beneficios ofrecidos por la institución, con enfoque cualitativo (estudio de referencias teóricas sobre el tema) y cuantitativo (análisis de datos sistémicos). A respeto de la recopilación de datos, utilizamos la investigación bibliográfica, la extracción de datos sistémicos y la aplicación de un cuestionario al universo de estudiantes que ingresaron en 2014/1. Al final, concluimos que las cuotas pueden promover una “pseudo” movilidad social y que el estudiante que ingresa a
través de este sistema no vincula su permanencia o éxito en la escuela a eso.