Diálogos entre la educación y la pedagogía no escolar: una experiencia de participación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v29i1.10542

Palabras clave:

Gestión participativa; Prácticas pedagógicas; Educación no formal.

Resumen

Este artículo es el resultado de una investigación que tiene como objetivo investigar la posibilidad de, a través de la gestión pedagógica participativa, articular la construcción de prácticas pedagógicas significativas en un espacio educativo no escolar, que traduzca la construcción colectiva de un proyecto pedagógico para el espacio educativo. en el que tiene lugar el Programa Recreate - el campo de estudio empírico. La metodología utilizada se caracterizó por un enfoque cualitativo, en vista del carácter participativo y proposicional de la investigación. Por lo tanto, para su conducta, se adoptó el método de investigación de acción, ya que ofrece las condiciones necesarias para una construcción colectiva. Los sujetos de investigación formaron un grupo de personas, llamado "Comité del Programa Recreate", que se reunieron para entablar un diálogo participativo y construir el proyecto pedagógico para el establecimiento. En este proceso, se observó que el diálogo sufre sus contradicciones entre los silencios y el empoderamiento, que se verifican en los diversos lugares ocupados por el conjunto de miembros que componen el Recreate. Finalmente, como resultado, el estudio indicó que es posible pensar, colectivamente, prácticas pedagógicas significativas para el Programa Recreate, estableciendo objetivos, intencionalidades y modos de acción que buscan promover la formación integral de los seres humanos, uno de los propósitos de la educación no formal. escuela

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Simone Martiningui Onzi, Centro Universitário da Serra Gaúcha

    Mestra em Gestão Educacional. Especialista em Gestão do Social. MBA em Marketing. Especialista em Gestão Estratégica em Educação. Graduada em Pedagogia. Coordenadora do Curso de Pedagogia no Centro Universitário da Serra Gaúcha. Docente do Curso de Pedagogia na modalidade Presencial e Semi-Presencial e coordenadora do espaço de Brinquedoteca do Centro Universitário da Serra Gaúcha. Presta consultoria e assessoria pedagógica para instituições técnicas e de ensino que necessitem fortalecer seus planos de ensino e metodologias pedagógicas de atuação. É mentora de mães e pais de adolescentes e teencoaching. Atuou como coordenadora e docente do Curso de Pedagogia na modalidade EaD no Centro Universitário da Serra Gaúcha. Experiência como professora de Educação Infantil e Séries Iniciais. Diretora de Escola de Educação Infantil. Gestão de Programas de Responsabilidade Social, nas modalidades de Contra Turno Escolar e Ensino Profissionalizante. (Texto informado pelo autor)

  • Daianny Madalena Costa, Unisinos

    Doutora em Educação pela Universidade do Vale do Rio dos Sinos (Unisinos). Professora do Programa de Pós-Graduação em Gestão Educacional (Unisinos).

Publicado

2022-09-29

Cómo citar

Diálogos entre la educación y la pedagogía no escolar: una experiencia de participación. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 29, n. 1, p. 222–247, 2022. DOI: 10.5335/rep.v29i1.10542. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/10542. Acesso em: 15 oct. 2025.