Perspectivas en el futuro educativo de Bahia: cortos informes de los educadores em tiempos de Covid-19
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v28i2.11181Palabras clave:
Covid-19; Enseñanza a distancia; Políticas públicas.Resumen
El presente trabajo tuvo como objetivo discutir las perspectivas para el futuro educativo de la escuela secundaria en el estado de Bahía, en el momento de la pandemia de coronavirus experimentada en 2020. La investigación trae una discusión que empieza del intento de aproximar e identificar algunas características de la educación tecnológica, remota y a distancia en el contexto actual de crisis con la difusión de Covid-19. Adoptamos una investigación cualitativa, cuyo instrumento de recolección de datos fue un cuestionario con educadores que son empleados de escuelas secundarias en Bahía, quienes informan experiencias vividas en el contexto educativo actual en el que trabajan. Los datos muestran que las políticas públicas ciertamente comenzarán a avanzar con respecto a la educación en línea, aunque es necesario que sean accesibles para todos. Esto implica múltiples aspectos: permitir el acceso a computadoras e internet, capacitar a gerentes, maestros y padres de familia, desarrollar materiales apropiados, entre otros.