La experiencia de los académicos de Enfermería en educación remota durante la pandemia por Covid-19 (SARS-CoV2)
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v28i2.11801Palabras clave:
: Enfermera. Educación universitaria. CoronavirusResumen
El objetivo general del artículo es realizar una encuesta a estudiantes de enfermería de la Universidad Estatal de Mato Grosso do Sul (UEMS) sobre las condiciones en las que han venido desarrollando la educación remota de emergencia (ERE) y sus percepciones sobre el proceso. El texto es el resultado de una investigación descriptivo-analítica; comprender la información a la luz del análisis de contenido. Se realizó una encuesta sobre los principales enfoques educativos adoptados por el Estado brasileño, con enfoque en la educación superior, en el momento de la pandemia por Covid-19 y, en consecuencia, la perspectiva institucional adoptada por la UEMS. Los datos fueron recolectados a través de un cuestionario y señalaron el predominio de actividades educativas utilizando teléfonos celulares y el uso de una serie de herramientas digitales para acceder a los contenidos. En cuanto a la experiencia académica del ERE, se destacaron categorías relacionadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje, el estudio en el ámbito del hogar y los equipos y recursos tecnológicos. Se cree que la pandemia Covid-19 trajo disrupciones y nuevas configuraciones al área de la educación que requerirán reflexiones, estudios y maduración por parte de docentes, estudiantes y familiares.