Salud docente: el posible impacto de las condiciones de trabajo en la educación remota de emergencia
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v28i2.11804Palabras clave:
Ensino Remoto Emergencial, COVID-19, condições de trabalho, docenteResumen
Se trata de un artículo teórico basado en datos empíricos cuyo objetivo principal es reflexionar sobre las condiciones laborales de los docentes de educación básica en Enseñanza Remota de Emergencia durante la pandemia y dar visibilidad a las posibles enfermedades derivadas de las condiciones laborales vividas en el contexto actual para instrumentalizar la categoría en la lucha por sus derechos. Debido al aislamiento social, consecuencia del Covid-19, se adoptaron medidas de emergencia en varios sectores, entre ellos, el educativo. Para no comprometer el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, las clases se retomaron de manera virtual, con los docentes actuando en primera línea, con varios cambios en su forma y medio de trabajar, rehenes de Resoluciones y Decretos del Gobierno, sin autonomía para enseñar y con su trabajo expresamente controlado, sin apoyo físico y mental. Se concluye que existe una delgada línea entre las condiciones laborales y la enfermedad de los profesores, que puede surgir aún más en el contexto de la pandemia que nos azota y que hay mucha demanda y pocos recursos.