Educación sexual en la enseñanza de Biología
un análisis del libro de texto
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v30i0.13898Palabras clave:
Educación sexual, Libro didáctico, Pedagogía CríticaResumen
Este trabajo es una análisis documental del libro didáctico, un acervo puesto a disposición de las escuelas públicas del Estado de São Paulo, elaborado por los autores Sônia Lopes y Sergio Rosso. El problema de investigación se preocupa por señalar cuánto la centralización del libro de texto, como principal medio de enseñanza, puede limitar el papel transformador de la enseñanza-aprendizaje, anulando las experiencias reales de vida de los alumnos, alumnas, educadoras y educadores. La investigación partió de un punto de vista cualitativo, analizando el texto y las imágenes del libro, a partir de discusiones sobre las dimensiones culturales de la educación sexual articuladas con la concepción de pedagogía crítica de Paulo Freire y el concepto de experiencia auténtica de Walter Benjamin. Los resultados mostraron un lenguaje incrustado de valores morales tendido por una visión biologizadora que refuerza los roles de género, sin espacio para problematizar situaciones reales de prejuicio y opresión. Se concluye entonces la importancia de descentralizar el libro de texto de la práctica pedagógica, y buscar construir con los estudiantes, sujetos de conocimiento, la auténtica experiencia de enseñanza y aprendizaje que busca superar y transformar la realidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gimena Andressa Venturini Simon, Antonio Fernando Gouvêa da Silva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.