Discusiones sobre la necropolítica educativa de travestis-transexuales-transgéneros en Mato Grosso do Sul
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v30i0.15191Palabras clave:
Educación, Trans, NecropoliticaResumen
Presento los resultados de una investigación realizada en el Centro de Estudios e Investigaciones en Educación Antirracista, Derechos Humanos y Diversidad (NEPEA) de una universidad pública del estado de Mato Grosso do Sul. La investigación utilizó epistemologías decoloniales en educación, donde se realizaron relevamientos teóricos de parte de la producción académica del estado de Mato Grosso do Sul sobre el acceso, permanencia y conclusión de la escolaridad de personas travestis-transexuales-transgénero. A partir de esta encuesta fue posible crear tablas que muestran el número, el perfil y las experiencias de estos estudiantes en el estado de pantanal. Con estos datos, pudimos generar conocimiento sobre las especificidades de una necropolítica educativa en esta región. Las conclusiones fueron que 1) la presencia de estos cuerpos en los procesos de escolarización del estado; 2) las experiencias de expulsión obligatoria en el pasado (décadas de 1980, 1990 y principios de 2000) y 3) la ausencia de intelectuales trans en el campo de la producción académica en las universidades.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Fernando Guimarães Oliveira da Silva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.