Manifestaciones Metacognitivas: Un estudio con estudiantes de Licenciatura en Química
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v30.15204Palabras clave:
metacognición, reflexión, pensamiento metacognitivoResumen
Este artículo buscó identificar y analizar las percepciones expresadas por los estudiantes de la Licenciatura en Química, respecto de su aprendizaje y las principales estrategias utilizadas para realizar actividades de evaluación a lo largo de una disciplina de Prácticas Supervisadas. Los datos fueron recogidos mediante la aplicación de un cuestionario, propuesto al final del curso. La investigación se caracterizó como cualitativa y los datos fueron organizados y analizados a la luz del Análisis de Contenido, según Bardin (2016), y referentes teóricos que estudian la metacognición. Los resultados mostraron evidencia de manifestaciones de aspectos cognitivos y metacognitivos y que el 87,5% de los estudiantes presentaron una o más manifestaciones caracterizadas como metacognitivas, es decir, demostraron que el cuestionario aplicado les permitió experimentar un reflejo metacognitivo de su aprendizaje.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Isadora Polvani Barbosa, Fabiele Cristiane Dias Broietti, Bruna Adriane Fary

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.