Educación infantil: Espacio de juego e interacción infantil

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v27i2.11433

Palabras clave:

Infancia. Subjetividad infantil. Cultura neoliberal. Interacciones. Jugar.

Resumen

Este artículo tiene como objetivo problematizar la condición subjetiva del niño como sujeto en un contexto fuertemente influenciado por los princípios neoliberales. Así, el estudio cualitativo y el enfoque exploratorio-interpretativo, busca reflexionar sobre la necesaria construcción conceptual del niño como sujeto histórico y de interacción, para superar las influencias paradigmáticas neoliberales de la educación de la primera infancia. Así, la metodología de estudio fue a través de la investigación bibliográfica, que tuvo sus fundamentos en autores como: Ariès (2006); Sarmento (2005); Dewey (1979); Teixeira (1934); Dardot y Laval (2016); Larrosa (2015). La investigación consistió en la contraposición del paradigma neoliberal de la infancia mediante la concepción de la subjetivación infantil, a través de interacciones, experiencias y juegos. Finalmente, las reflexiones llaman la atención sobre el hecho de que los espacios educativos rompen con la dogmatización pedagógica neoliberal, para fundamentarse en la concepción de los niños con derechos de aprendizaje a través del juego.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Daniele Vanessa Klosinski, Faculdade Anglicana de Erechim/RS

    Doutoranda em Educação no PPGEDU/UPF. Coordenadora Pedagógica no SENAI Erechim/RS e Professora do Ensino Superior na Faculdade Anglicana de Erechim/RS (FAE), Brasil.

  • Adriana Salete Loss, Universidade Federal Fronteira Sul - campus Erechim

    Doutora em Educação pela PUC/RS com estágio no Instituto de Educação da Universidade de Lisboa/Portugal (2008-2009). Pós-doutorado em Educação pelo Instituto de Educação da Universidade de Lisboa (2014-2015). Professora associada da Universidade Federal da Fronteira Sul – UFFS, Brasil.

Publicado

2020-07-28

Cómo citar

Educación infantil: Espacio de juego e interacción infantil. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 27, n. 2, p. 420–436, 2020. DOI: 10.5335/rep.v27i2.11433. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/11433. Acesso em: 16 oct. 2025.

Artículos más leídos del mismo autor/a