Sentir y pensar en la enseñanza superior
autorregulación de la emoción en el aprendizaje académico
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v31.15152Palabras clave:
creencias de autoeficacia, pensamiento, sentimiento, regulación emocional, autoformaciónResumen
Muchos estudiantes que ingresan a la Educación Superior no tienen éxito en sus estudios y abandonan, ya que tienen emociones, sentimientos, pensamientos negativos y una baja creencia en la autoeficacia académica que influyen en su aprendizaje. Ante esto, este artículo tiene como objetivo relatar la experiencia de un taller vivido por un grupo de estudiantes de una universidad federal de la región sur de Brasil. Se realizaron dos encuentros, en los que se discutieron los conceptos de emoción, sentimientos, pensamientos, creencias de autoeficacia académica y aprendizaje. También se desarrollaron estrategias de autorregulación emocional en el aprendizaje académico. Al finalizar la experiencia, se pudo comprobar que los estudiantes comenzaron a desarrollar la capacidad de reconocer el papel de las emociones, sentimientos, pensamientos y creencias de autoeficacia académica en su aprendizaje. Se concluye que más talleres como este pueden ser una estrategia para la permanencia y el enfrentamiento a la evasión, además de permitir la discusión sobre la importancia de la autorregulación emocional en el aprendizaje académico.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2024-05-31
Número
Sección
Artigos de fluxo contínuo
Licencia
Derechos de autor 2024 Letícia Ribeiro Lyra, Adriana Salete Loss, Márcia Gorett Ribeiro Grossi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Os direitos autorais são mantidos pelos autores, os quais concedem à revista o direito de primeira publicação.
Cómo citar
Sentir y pensar en la enseñanza superior: autorregulación de la emoción en el aprendizaje académico. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 31, p. e15152, 2024. DOI: 10.5335/rep.v31.15152. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/15152. Acesso em: 15 oct. 2025.