La UNESCO y la Educación de Jóvenes y Adultos frente a la crisis capitalista

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v30i0.13914

Palabras clave:

Formación. Organismos Internacionales. Trabajo.

Resumen

Considerando la crisis capitalista, este artículo analiza las formulaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura para la educación de jóvenes y adultos. El análisis emprendido parte de la siguiente pregunta: ¿cuál es el significado ideopolítico de las formulaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura para la Educación de Jóvenes y Adultos en el contexto de la agudización de la crisis capitalista? Observa los cambios técnico-científico-informativos frente a la crisis del capitalismo, enfatizando sus consecuencias para las condiciones de vida de los trabajadores. Indica el informe Jacques Delors como guía principal para las propuestas de la UNESCO con el concepto de aprendizaje a lo largo de la vida consolidándose en la educación básica. Los V y VI Congresos Internacionales de Educación de Adultos se apropiaron de este concepto articulado a la lógica mercantil.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Rubens Luiz Rodrigues, Universidade Federal de Juiz de Fora

    Possui graduação em História pela Universidade Federal Fluminense (1990), mestrado em Educação pela Universidade Federal Fluminense (1997), doutorado em Educação pela Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro (2006) e pós-doutorado pela Universidade do Porto (Portugal - 2015). Atualmente é Professor Titular da Universidade Federal de Juiz de Fora. 

Publicado

2023-04-20

Número

Sección

Artigos de fluxo contínuo

Cómo citar

La UNESCO y la Educación de Jóvenes y Adultos frente a la crisis capitalista. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 30, p. e13914, 2023. DOI: 10.5335/rep.v30i0.13914. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/13914. Acesso em: 16 oct. 2025.