La construcción de categorías analíticas en la investigación sobre el perfil conceptual de la formación continua de profesores
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v30i0.14321Palabras clave:
Formas de pensar, Formas de hablar, Dominio Genético SocioculturalResumen
El creciente interés en las últimas décadas por el concepto de Formación Continua de Profesores (FCP) hace despuntar en las producciones académicas una heterogeneidad en las formas de pensar sobre este concepto y una necesidad de síntesis. Este artículo tiene como objetivo abordar y discutir parte del camino metodológico tratado en la disertación del Autor (2019), centrándose en la constitución de las categorías analíticas utilizadas para comprender estas diferentes formas de sí pensar sobre FCP, modelando la polisemia del concepto. Por estar basado en la Teoría del Perfil Conceptual (MORTIMER y EL-HANI, 2014), este proceso tiene especificidades que hacen de la exposición y discusión un paso sustancial para identificar mejor los compromisos epistemológicos y ontológicos que delimitan las zonas del concepto FCP, es decir, a través de una mirada retrospectiva y analítica de la investigación, se realizan apuntes que pueden contribuir a la construcción de este modelo. En este estudio, se comprueba la viabilidad de las categorías epistemológicas Formación, Continuidad, Cambio y Aprendizaje, ya que propician el diálogo de los dominios genéticos de investigación, identificando compromisos para diferentes composiciones de estas categorías, al mismo tempo que sus limitaciones indican la necesidad de reiteración para perfeccionar el modelo.