Las concepciones de los estudiantes en relación al protagonismo juvenil en el Nuevo Estudio de Nivel Medio Superior
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v30i0.14398Palabras clave:
Protagonismo juvenil; Reforma del Nivel Medio Superior; Ley 13.415/2017.Resumen
El estudio presenta las concepciones del protagonismo juvenil de los estudiantes de diez escuelas, las cuales hicieron parte del proyecto piloto, en el estado de Rio Grande do Sul, y que tiene como problemática: ¿Qué dicen los estudiantes “gaúchos” con respeto al protagonismo juvenil después de tres años de experiencia en las escuelas piloto? Se trata de un estudio de caso con diez escuelas-piloto del Rio Grande do Sul y los sujetos son los estudiantes del nivel medio superior. La investigación se caracteriza como básica, exploratoria-descriptiva y cualitativa- cuantitativa. Los datos colectados fueron a través de cuestionarios y grupos focales. El referencial teórico adoptado es pluralista y discute las concepciones de las juventudes, los niveles de participación de ellos en la escuela, así como, la relación entre los documentos normativos y las prácticas escolares (COSTA E VIEIRA, 2006; DEMO; SILVA, 2020; WELLER; 2014; CORTI; 2019; MOLL; GARCIA, 2014). Los resultados de la investigación señalan que en las escuelas que participaron del estudio está ocurriendo un pseudo protagonismo juvenil, puesto que las elecciones administrativas que son direccionadas a los itinerarios formativos, no tienen considerado a la multiplicidad de interés de los estudiantes, lo que hace con los mismos se sientan inconformes; sin embargo, existe la identificación del proceso de elección como algo novedoso y que los agrada.