Nuevo Plan de Carrera Docente
Precariedad de la Reforma EM. El caso de São Paulo
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v30i0.14463Palabras clave:
Plano de Carrera docente, relaciones de trabajo docente, reforma de la enseñanza secundaria, São Pablo, BrasilResumen
En marzo de 2022, la Secretaría de Educación del Estado de São Paulo instituyó un nuevo Plan de Carrera para el personal docente que, de alguna manera, configura una nueva etapa de la Reforma de la Educación Secundaria, y modifica el instituido en diciembre de 1997. El presente articulo aborda los principales puntos modificados en la nueva carrera y hace un breve análisis de las consecuencias, centrándose en el proceso de asignación de clases para el año 2023. Se trata de una investigación cualitativa, de carácter descriptivo-analítico, basada en la técnica de análisis de documentos y entrevistas semiestructuradas. El articulo está organizado en dos partes: 1) análisis y comparación del Nuevo Plan de Carrera con el Plan de Carrera anterior; 2) recuperación del proceso de asignación de clases a partir de entrevistas con docentes. As información sobre el nuevo modelo de carrera, que cambia y flexibiliza las relaciones laborales, buscamos contextualizarlas en el conjunto de medidas de la Reforma de Enseñanza Media. El resultado del estudio muestra que, bajo la fachada de un de un aumento en los salarios de los docentes, hay consecuencias desastrosas para la “nueva carrera” detallada a lo largo del texto.
aumento en los salarios de los docentes, hay consecuencias desastrosas para la “nueva carrera” detallada a lo largo del texto.