Asociaciones público-privadas y reforma de la educación secundaria en Alagoas
primeras aproximaciones
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v30i0.14732Palabras clave:
reforma de la escuela secundaria; asociaciones público-privadas; educación en AlagoasResumen
La estructura curricular y la organización de la educación secundaria fueron modificadas significativamente por la Ley N° 13.415/2017. Como resultado de la reforma, los fines de la educación secundaria quedaron sujetos a las perspectivas del mercado. Se supone que enfrentar las fuerzas del mercado requiere entender cómo y dónde actúan dentro de las redes de educación pública. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo identificar el desempeño y la división del trabajo de las entidades privadas en la realización de la reforma de la educación secundaria en Alagoas, a través de asociaciones público-privadas. La perspectiva crítico-analítica orienta el escrutinio de los documentos de política educativa, identificando los agentes privados y sus áreas de acción en la conducción de la reforma de la educación secundaria en Alagoas. La principal conclusión apunta al protagonismo de los agentes del mercado en la formulación de la política de educación secundaria, la definición del currículo, la producción de materiales didácticos, la provisión de plataformas digitales y la formación de profesionales de la educación, con la anuencia activa de la gestión estatal.