Metacognición en la enseñanza de las ciencias y la educación en enfermería
revisión de los estudios
DOI:
https://doi.org/10.5335/rep.v30i0.14816Palabras clave:
Metacognición, Enseñanza de Enfermería, Ciencias y Enseñanza de la SaludResumen
Se trata de una investigación exploratoria del tipo revisión integrativa de la literatura que tuvo como objetivo analizar la metacognición en la formación de profesionales de enfermería. A partir de la selección de 11 artículos después de aplicar los criterios de inclusión/exclusión, fue posible detectar 03 categorías: Metacognición y enseñanza de las ciencias; Metacognición y enseñanza en Enfermería y metacognición en el campo de la salud. El estudio permitió vislumbrar la interfaz de la metacognición con el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje en la formación de profesionales de Enfermería y la necesidad de una mirada más críticasa los procesos de adquisición de conocimientos de estos futuros profesionales. Se espera que se realicen más estudios para comprender mejor la relación entre ciencia y educación en salud en la formación de enfermería como una herramienta capaz de producir cambios en el escenario actual de atención a los usuarios de los servicios de salud en nuestro país.