Psicoanálisis y educación infantil

operadores para la lectura de la constitución subjetiva

Autores/as

  • Cristine Lacet Universidade de São Paulo Autor/a
  • Maria Cristina Machado Kupfer Universidade de São Paulo Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v30i0.15237

Palabras clave:

Psicoanálisis. Educación Infantil. Apegi. Constitución subjetiva

Resumen

Educar y cuidar están vinculados en el ámbito de la educación infantil. Padres y profesores ocupan el papel de agentes de estas funciones, directamente vinculadas al proceso de constitución subjetiva del niño. Este artículo, dirigido a docentes de educación infantil, tiene como objetivo presentar la dimensión clínica como sesgo de lectura en el campo de la formación docente a partir de la propuesta de lectura psicoanalítica operadora del proceso de constitución subjetiva, con el fin de interrogar qué, el niño y el maestro vinculados transferencialmente, pueden enseñarnos. sobre la praxis educativa. Se optó por utilizar el instrumento Seguimiento Psicoanalítico de Niños en Escuelas, Grupos e Instituciones (APEGI), y, más específicamente, sus ejes, que resaltan el funcionamiento psíquico del niño a partir de los 4 años, como operadores de la lectura del niño en su vínculo con el educador.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Cristine Lacet, Universidade de São Paulo

    Psicanalista. Doutora em Psicologia Clínica pelo Instituto de Psicologia da Universidade de São Paulo (IP/USP).

  • Maria Cristina Machado Kupfer, Universidade de São Paulo
    Licenciada en Psicología por el Instituto de Psicología de la Universidad de São Paulo (1974), Maestría en Psicología Escolar por el Instituto de Psicología de la Universidad de São Paulo (1982) y Doctora en Psicología Escolar y Desarrollo Humano por la Universidad de São Paulo (1990). Actualmente es profesora titular de la Universidad de São Paulo y editora de la revista Estilos da Clínica (USP). Tiene experiencia en el campo de la Psicología, con énfasis en Tratamiento y Prevención Psicológica, trabajando principalmente en los siguientes temas: psicoanálisis, niñez, investigaciones interdisciplinarias, educación especial, autismo y psicosis infantil. Es miembro fundador de las Interunidades de Estudios e Investigaciones Psicoanalíticas y Educativas del Laboratorio Lepsi – IP/FEUSP.  

Publicado

2023-12-30

Número

Sección

Dossiê - Psicanálise, educação, subjetividade e ética em tempos neoliberais

Cómo citar

Psicoanálisis y educación infantil: operadores para la lectura de la constitución subjetiva. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 30, p. e15237, 2023. DOI: 10.5335/rep.v30i0.15237. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/15237. Acesso em: 16 oct. 2025.