La importancia de escuchar el sufrimiento en la formación y las prácticas de cuidados en salud

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v30.15531

Palabras clave:

escucha, sufrimiento, cuidados, profesionales de la salud, psicoanálisis

Resumen

Este trabajo parte de la premisa de que es necesario considerar la relevancia y pertinencia de la categoría conceptual de sufrimiento para apoyar la escucha en las prácticas asistenciales, desde una perspectiva psicoanalítica, ya que nos ha quedado claro que la forma en que un profesional sanitario concibe el sufrimiento condiciona la forma en que lo atiende (o no). Objetivo general: describir y analizar qué operadores conceptuales son fundamentales y actúan como orientadores del abordaje del sufrimiento en las instituciones de salud, especialmente en situaciones que exigen de los profesionales claridad y asertividad para intervenir, con vistas a mejorar las prácticas asistenciales en tres áreas necesariamente interconectadas: el área clínica, el área institucional y el área de formación de los profesionales de salud.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Maria Lívia Tourinho Moretto, Universidade de São Paulo

    Psicanalista, Professora Titular e Chefe do Departamento de Psicologia Clínica do Instituto de Psicologia da Universidade de São Paulo (IPUSP). Orientadora do Programa de Pós-Graduação em Psicologia Clínica do IPUSP. Coordenadora do Laboratório de Pesquisa “Psicanálise, Saúde e Instituição” do IPUSP. Editora-Chefe da Revista Latinoamericana de Psicopatologia Fundamental. Ex-presidente da Sociedade Brasileira de Psicologia Hospitalar. Membro do Grupo de Trabalho “Psicanálise, Política e Clínica” da Associação Nacional de Pesquisas e Pós-graduação em Psicologia (ANPEPP). Bolsista de Produtividade em Pesquisa pelo CNPq.

Publicado

2024-02-02

Número

Sección

Dossiê - Psicanálise, educação, subjetividade e ética em tempos neoliberais

Cómo citar

La importancia de escuchar el sufrimiento en la formación y las prácticas de cuidados en salud. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 30, p. e15531, 2024. DOI: 10.5335/rep.v30.15531. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/15531. Acesso em: 16 oct. 2025.