Planes Municipales de Educación de Municipios del Alto Irani/SC

análisis de la gestión democrática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.v31.15589

Palabras clave:

Políticas Educativas;, Planes Municipales de Educación;, Gestión democrática.

Resumen

Este artículo trata sobre la gestión democrática em los Planes Municipales de Educación de la Asociación de Municipios del Alto Irani (AMAI) em el estado de Santa Catarina (SC). Su objetivo es analizar en qué medida los Planes de los municipios que integran Asociación asumen la gestión democrática como principio rector de la gestión de la educación municipal. Se trata de un estudio cualitativo, guiado por el método materialista histórico-dialéctico, investigación basada en estudio documental y en el análisis de datos se utiliza el análisis de contenido. Es claro que, en general, los planes asumen la gestión democrática como principio rector de la administración educativa, aunque en algunos pasajes hay elementos y planteamientos político-prácticos que tienden a promover una cierta desconexión con este principio.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ivonete Dalmédico Vanzela, Rede Estadual de Educação de Santa Catarina

    Mestra em educação pela Universidade Federal da Fronteira Sul, Campus de Chapecó; Especialista em Gestão Escolar e Letras, Línguas e Literatura.

  • Oto João Petry, Universidade Federal da Fronteira Sul

    Doutor em Educação pela Pontíficia Universidade Católica do Rio Grande do Sul; Mestre em Educação pela Pontíficia Universidade Católica do Rio Grande do Sul.

Publicado

2024-09-10

Número

Sección

Artigos de fluxo contínuo

Cómo citar

Planes Municipales de Educación de Municipios del Alto Irani/SC: análisis de la gestión democrática. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 31, p. e15589, 2024. DOI: 10.5335/rep.v31.15589. Disponível em: https://ojs.upf.br/index.php/rep/article/view/15589. Acesso em: 16 oct. 2025.